El Valedor do Cidadán presenta un estudio sobre hábitos de consumo de agua, energía y generación de residuos
Los vigueses que se definen como poco concienciados (65%) en relación a sus hábitos de consumo de agua, energía y la generación de residuos, superan a los que se consideran bastante concienciados (32,7%). Éste es uno de los datos más relevantes de un estudio del Valedor do Cidadán sobre esta materia presentado este miércoles.
![1192628385valedorhabitos171007.jpg 1192628385valedorhabitos171007.jpg](https://xornal.vigo.org/storage/xornal-historico/medi/xornal/noticias/imx/opt/1192628385valedorhabitos171007.jpg)
Del estudio, recogido en el libro "Hábitos de consumo sobre energía, agua, generación de residuos y productos que fomentan la sostenibilidad de la ciudadanía viguesa", se desprende también que el grado de concienciación alcanza su máximo entre los vigueses de 15 a 34 años (37,7%) y va disminuyendo conforme aumenta la edad de los entrevistados hasta presentar un mínimo del 21,6% para el intervalo de 75 a 99 años.
En relación a los resultados obtenidos separadamente en cada uno de los tipos de consumo analizados se observa que existe mayor concienciación en el consumo de agua (57,1%) y en el energético (56,1%) que en la separación y gestión de residuos (40,4%).
Por zonas, en todos los bloques temáticos analizados, el rural es el que presenta los mayores índices de frecuencia de actuaciones responsables (63,57% en consumo de agua, 58,39% en consumo de energía, 44,26% en generación de residuos). La zona urbana presenta los menores índices de frecuencia de actuaciones responsables en consumo de energía (55,5%) y de agua (52,47%), mientras que la zona semiurbana registra los peores índices en el grado de concienciación sobre la generación de residuos (37,80%).
Sostenibilidad
En lo que respecta a los productos que fomentan a sostenibilidad lo más conocido por los vigueses (88,7%) es el envase ecológico, y lo que menos (6,3%) es la certificación ecológica para maderas. Los porcentajes de compra de estos productos son los siguientes: comercio justo, 3,2%; envase ecológico, 45,9%; certificación para maderas, 0,5%; agricultura ecológica, 6,9%; etiqueta ecológica europea, 2,3%, y eficiencia energética, 10,3%.
En este apartado la edad influye de manera notoria, con grandes diferencias, por ejemplo, en relación a la eficiencia energética, conocida por el 52,2% de los encuestados entre 18 y 34 años frente al 38,7% de los que tienen entre 50 y 64.
En relación a los resultados obtenidos separadamente en cada uno de los tipos de consumo analizados se observa que existe mayor concienciación en el consumo de agua (57,1%) y en el energético (56,1%) que en la separación y gestión de residuos (40,4%).
Por zonas, en todos los bloques temáticos analizados, el rural es el que presenta los mayores índices de frecuencia de actuaciones responsables (63,57% en consumo de agua, 58,39% en consumo de energía, 44,26% en generación de residuos). La zona urbana presenta los menores índices de frecuencia de actuaciones responsables en consumo de energía (55,5%) y de agua (52,47%), mientras que la zona semiurbana registra los peores índices en el grado de concienciación sobre la generación de residuos (37,80%).
Sostenibilidad
En lo que respecta a los productos que fomentan a sostenibilidad lo más conocido por los vigueses (88,7%) es el envase ecológico, y lo que menos (6,3%) es la certificación ecológica para maderas. Los porcentajes de compra de estos productos son los siguientes: comercio justo, 3,2%; envase ecológico, 45,9%; certificación para maderas, 0,5%; agricultura ecológica, 6,9%; etiqueta ecológica europea, 2,3%, y eficiencia energética, 10,3%.
En este apartado la edad influye de manera notoria, con grandes diferencias, por ejemplo, en relación a la eficiencia energética, conocida por el 52,2% de los encuestados entre 18 y 34 años frente al 38,7% de los que tienen entre 50 y 64.
![1192628385valedorhabitos171007.jpg 1192628385valedorhabitos171007.jpg](https://xornal.vigo.org/storage/xornal-historico/medi/xornal/noticias/imx/opt/1192628385valedorhabitos171007.jpg)
![1192628408valedor171007.jpg 1192628408valedor171007.jpg](https://xornal.vigo.org/storage/xornal-historico/medi/xornal/noticias/imx/opt/1192628408valedor171007.jpg)