La Junta Local de Seguridad prepara la salida de la Vuelta Ciclista a España
La Junta Local de Seguridad se reunió este lunes para preparar la salida desde Vigo de la primera etapa de la Vuelta Ciclista a España, que tendrá lugar el próximo 1 de septiembre. El alcalde, Abel Caballero, afirmó tras el encuentro que la ciudad recibirá la visita de unas 150.000 personas con motivo de este evento.
![1187008622seguridade130807.jpg 1187008622seguridade130807.jpg](https://xornal.vigo.org/storage/xornal-historico/medi/xornal/noticias/imx/opt/1187008622seguridade130807.jpg)
Caballero destacó la "presencia mediática en toda Europa" que la salida de la Vuelta reportará a Vigo y se mostró convencido de que el dispositivo preparado por la Junta Local de Seguridad "va a funcionar a la perfección". Este dispositivo estará formado por más de 200 agentes de la Policía Local, de la Policía Nacional y de la Guarda Civil, así como por miembros de Protección Civil y cuerpos de voluntarios.
El sábado 1 de septiembre, el pelotón saldrá desde el Real Club Náutico en dirección a la Travesía de Vigo, desde donde pasará a la carretera comarcal de Pontevedra para salir del término municipal. Después de un recorrido que lo llevará por diversos puntos de la provincia, el pelotón regresará por Zamáns en dirección a la factoría de Citroën. En este lugar se iniciará un circuito urbano que discurrirá hasta Samil y de vuelta hasta Citroën. Los ciclistas darán tres vueltas a este circuito para finalmente llegar a la meta, que estará situada en Samil. El recorrido total de la etapa tiene una longitud de 145 kilómetros, favorables a los sprinters por sus características.
Abel Caballero adelantó que el tráfico estará cortado a lo largo del circuito urbano previsiblemente entre las 16.00 y las 17.30 del 1 de septiembre. Además, para facilitar el desarrollo de la etapa, se prohibirá el aparcamiento en varios tramos, entre ellos el de Samil ya desde el día anterior a la celebración de la prueba. En este sentido, el alcalde anunció una "muy fuerte campaña de información" para que los ciudadanos conozcan las medidas de seguridad que se adoptarán.
El sábado 1 de septiembre, el pelotón saldrá desde el Real Club Náutico en dirección a la Travesía de Vigo, desde donde pasará a la carretera comarcal de Pontevedra para salir del término municipal. Después de un recorrido que lo llevará por diversos puntos de la provincia, el pelotón regresará por Zamáns en dirección a la factoría de Citroën. En este lugar se iniciará un circuito urbano que discurrirá hasta Samil y de vuelta hasta Citroën. Los ciclistas darán tres vueltas a este circuito para finalmente llegar a la meta, que estará situada en Samil. El recorrido total de la etapa tiene una longitud de 145 kilómetros, favorables a los sprinters por sus características.
Abel Caballero adelantó que el tráfico estará cortado a lo largo del circuito urbano previsiblemente entre las 16.00 y las 17.30 del 1 de septiembre. Además, para facilitar el desarrollo de la etapa, se prohibirá el aparcamiento en varios tramos, entre ellos el de Samil ya desde el día anterior a la celebración de la prueba. En este sentido, el alcalde anunció una "muy fuerte campaña de información" para que los ciudadanos conozcan las medidas de seguridad que se adoptarán.
![1187008622seguridade130807.jpg 1187008622seguridade130807.jpg](https://xornal.vigo.org/storage/xornal-historico/medi/xornal/noticias/imx/opt/1187008622seguridade130807.jpg)
![1187008643seguridadealcalde130807.jpg 1187008643seguridadealcalde130807.jpg](https://xornal.vigo.org/storage/xornal-historico/medi/xornal/noticias/imx/opt/1187008643seguridadealcalde130807.jpg)